En los suburbios de La Habana, llaman al amigo mi tierra o mi sangre.
En
Caracas, el amigo es mi pana o mi llave: pana, por panadería, la fuente
del buen pan para las hambres del alma; y llave por…
-Llave, por llave -me dice Mario Benedetti.
Y
me cuenta que cuando vivía en Buenos Aires, en los tiempos del terror,
él llevaba cinco llaves ajenas en su llavero: cinco llaves, de cinco
casas, de cinco amigos: las llaves que lo salvaron.
“Celebración de la amistad/1” (El libro de los abrazos, Eduardo Galeano)
—
[Galeano ha dit avui, quan ha anat a acomiadar-se de Mario Benedetti: “Benedetti en italià significa beneïts, i només puc dir això, beneïts; beneïts siguin les dones i els homes honestos i generosos com ell”]
—
Cómo voy a creer / dijo el fulano
que el mundo se quedó sin utopías
cómo voy a creer
que la esperanza es un olvido
o que el placer una tristeza
cómo voy a creer / dijo el fulano
que el universo es una ruina
aunque lo sea
o que la muerte es el silencio
aunque lo sea
cómo voy a creer
que el horizonte es la frontera
que el mar es nadie
que la noche es nada
cómo voy a creer / dijo el fulano
que tu cuerpo / mengana
no es algo más de lo que palpo
o que tu amor
ese remoto amor que me destinas
no es el desnudo de tus ojos
la parsimonia de tus manos
cómo voy a creer / mengana austral
que sos tan sólo lo que miro
acaricio o penetro
cómo voy a creer / dijo el fulano
que la útopia ya no existe
si vos / mengana dulce
osada / eterna
si vos / sos mi utopía.
“Utopías” (Poemas del alma, Mario Benedetti).