Los movimientos municipalistas del Estado español no podemos ignorar la crisis del neoliberalismo global. Nos toca salir a dar la cara para defender nuestra apuesta por el cambio ‘bottom up’, feminista y radicalmente democrático.
El “asalto municipalista” que hemos vivido durante los últimos dos años en muchas ciudades del Estado da verdadero vértigo. Asambleas de barrio. Programas electorales. Códigos éticos. Negociaciones confluyentes. Crowdfunding. Campañas electorales. Pactos de gobierno. Despachos. Calle. Gestión. Logros. Contradicciones. Errores. Aprendizaje. Sería fácil que nos perdiéramos en las victorias y derrotas del día a día si no fuera por el turbulento contexto global en el que nos encontramos. La Revolución de los Paraguas. Oxi. Refugiadas. Nuit Debout. Brexit. Dilma Rousseff. El Acuerdo de Paz en Colombia. Trump. Referéndum en Italia. Le Pen. Por mucho que nos demanden con urgencia las tareas cotidianas en nuestros barrios, nos incumbe al movimiento municipalista reflexionar sobre nuestro papel más allá de nuestras ciudades y de las fronteras del Estado (…)
http://twitter.com/perermerono
CANIGÓ, setmanari independent dels Països Catalans
BRAUN, memòries d’una fàbrica / BRAUN, memorias de una fábrica
Us ha agradat aquest article? Compartiu-lo!