Els Papers de Santa Maria de Nassiu

EDUQUEU ELS XIQUETS I NO HAUREU DE CASTIGAR ELS HOMES (PITÀGORES)

13 de juny de 2025
0 comentaris

¿Y tú qué harías? (https://www.exlibric.com/libro/y-tu-que-harias/)

Rubén, un padre de familia humilde, luchador e ingresado en una residencia para enfermos de Alzheimer, inesperadamente un día recupera parte de sus recuerdos y decide contárselos a su hijo Luca, convirtiéndose sin saberlo en una historia que marcará su destino. La vida de Luca cambiará radicalmente, sin intuir que, al ser partícipe de ese secreto, estará en peligro. Esta novela es la vida misma, tal cual la vivimos, tal cual la soñamos.

Escrito por: Carlos Granadino

Después de deleitar al público lector con Lejos de todo, cerca de nada y El último que deje de soñar que apague la luna, Carlos Granadino Fernández vuelve a impresionarnos con ¿Y tú qué harías?, una aventura que más de uno habrá soñado con hacer realidad alguna vez. Que la enfermedad de Alzheimer te pueda borrar tus recuerdos es una realidad, pero borrar sus secretos es una incógnita; intentar concienciar de esta y compaginarla con un toque de aventura es el objetivo; que los sentimientos se tornen agridulces y que al final aprendamos de la realidad y de la ficción es nuestro cometido.

Rubén, un padre de familia humilde, luchador e ingresado en una residencia para enfermos de Alzheimer, inesperadamente un día recupera parte de sus recuerdos y decide contárselos a su hijo Luca, convirtiéndose sin saberlo en una historia que marcará su destino. La vida de Luca cambiará radicalmente, sin intuir que, al ser partícipe de ese secreto, estará en peligro. Esta novela es la vida misma, tal cual la vivimos, tal cual la soñamos. Seguro será unos de los libros que te marquen para siempre. ¿Y TÚ QUÉ HARÍAS?

Carlos Granadino

Carlos Granadino Fernández (1968). Después del éxito cosechado con su primera novela, Lejos de todo, cerca de nada, debido a su repercusión entre todo tipo de lectores de diversas edades, se dedicó a dar charlas en los centros de enseñanza de toda España sobre la importancia de la lectura en la vida y en la gente joven. Su manera de ver la vida, su inquietud por intentar recuperar los valores, la educación y el respeto fueron la motivación para que cada día jóvenes lectores salieran fortalecidos en sus charlas. Según el propio autor, «las muestras de cariño recibidas son la energía suficiente, para continuar escribiendo y saber que esta labor es muy gratificante».


Us ha agradat aquest article? Compartiu-lo!

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.