Carta al nuncio sobre nombramientos episcopales
Oriol Domingo | 21/05/2010 – 18:51 horas
1. Benvolgut nuncio Renzo Fratini. Usted era un joven sacerdote de 27
años en Italia cuando el cardenal Marcelo González Martín impulsaba un Seminario enToledo. Ocurría durante la agonía de la España
nacionalcatólica. Esta España de alargada sombra no aceptó ya desde
el inicio la renovación conciliar del Vaticano II. El cardenal dejó
tan profunda huella que aun hoy, seis años después de su muerte, el
Seminario de Toledo es el Seminario de González Martín.
2. Usted sabe que ocho seminaristas toledanos han sido nombrados
obispos. Son Francisco Cerro (Coria-Cáceres), Demetrio Fernández
(Tarazona), José Ignacio Munilla (San Sebastián), Rafael Palmero
(Orihuela-Alicante), Ángel Rubio (Segovia), Jesús Sanz (Oviedo), Josep Àngel Saiz Meneses (Terrassa). Hay que sumar a Salvador Cristau, nuevo obispo auxiliar en Terrassa.
3. Son nombramientos aplaudidos por sectores con visión
tradicionalista de la fe cristiana. Como era la de González Martín.
Éste tenía cualidades humanas y cristianas. Así es admitido. Pero
usted también conoce otras características significativas y
discutibles de don Marcelo, como era llamado. Son hechos objetivos.
4. Don Marcelo, siendo primado de España, ocupó el cargo político de
consejero de Estado. ¡¡…!!
5. Don Marcelo fue el cardenal que presidió el funeral del general
Francisco Franco. ¡¡…!! Usted sabe que hubo gentes que increpaban al cardenal Vicente Enrique Tarancón. “Tarancón al paradón”. Las mismas gentes elogiaban a González Martín. “Viva el obispo de España”. He aquí dos visiones y vivencias distintas del cristianismo católico.
6. Nuncio Fratini, usted ya tenía 34 años cuando González Martín
escribió una pastoral sobre la Constitución que tenía que someterse a
referéndum. El cardenal sostuvo que había “graves defectos” en el
texto constitucional. Así indicó, entre otros, “la exclusión del
nombre de Dios en una nación de bautizados” y “falta de referencia a
la ley natural con lo que las leyes quedan a merced de los poderes
públicos”.
7. Benvolgut nuncio Fratini. Usted comprenderá que haya cristianos que discrepen radicalmente de la postura de don Marcelo respecto a su cargo político, el funeral de Franco y la Constitución. Usted puede o
no agradecer esta epístola, redactada sin insultos. Cabe interpretarla
como el deseo de que el episcopado de cualquier geografía (España,
Catalunya, Italia, Lombardia, Alemania, Baviera…) sea plural y no tan
acentuadamente monocolor. Y, además, ¡de qué monocolor! Se provoca un fuerte desequilibrio en el seno de la Iglesia. Se corre el riesgo de incrementar la distancia entre jerarquía y sectores del pueblo creyente. Se extiende aun más el número de creyentes que confiesan que intentan vivir según el Evangelio de Jesús a pesar de cómo funcionan las estructuras eclesiásticas. A pesar, o al margen, o en contra. Es triste. Lamentable. Pero inevitable. Cordialmente…
Us ha agradat aquest article? Compartiu-lo!