Los verdes europeos
“arropan” en Madrid el despegue de Equo
El eurodiputado verde Raúl Romeva y el activista
francés y europarlamentario de Los Verdes José Bové, han arropado hoy en Madrid
a Equo, lo que demuestra, según sus impulsores, que el voto verde cuenta con
apoyos dentro y fuera de España.
Madrid, EFE 19 de octubre de 2011
El partido ecologista, que
aspira a entrar en el Congreso de los Diputados en los comicios del 20N ha
celebrado hoy en Madrid un acto, con la presencia y el apoyo de representantes
europeos del partido Los Verdes, y con el que Equo quiere hacer una “nueva
puesta de largo”.
“Estamos en solitario
en España, pero no estamos solos”, así empezaba su intervención la
integrante del equipo fundacional de Equo y ex diputada de IU en la Asamblea de
Madrid, Reyes Montiel quien ha afirmado que este evento sirve como una
“nueva puesta de largo” para el partido.
Montiel considera que van
a “resistir” porque muchos ciudadanos quieren ver “un
cambio” en la política y van a “combatir y a resistir” para
lograrlo.
La presencia del
eurodiputado verde Raúl Romeva y del activista francés y europarlamentario de
Los Verdes José Bové, demuestra para Montiel que Equo que cuenta con apoyos
dentro y fuera de España.
Romeva ha asegurado a
EFEverde que iniciativas como Equo son “muy positivas” e
“ilusionante” y ha augurado que los resultados de este grupo pueden
“sorprender” en las próximas elecciones.
El eurodiputado español ha
explicado que la salida de la crisis económica pasa por un cambio en las formas
de hacer política en España y una nueva consideración de las políticas
ambientales.
Durante la conferencia se
ha hablado de la situación de “la crisis económica y política” que
afecta a España y la necesidad de cambiar el modelo existente en las próximas
elecciones, programadas para el 20 de noviembre.
Bajo el título
“Respuesta en verde a la dictadura de los mercados”, en el acto han
estado presentes también los cabeza de lista de Equo por Madrid, Juan López de
Uralde e Inés Sabanés.
Com he dit en diverses ocasions, celebro l’arribada d’EQUO i desitjo que tinguin un resultat prou bo com per entrat al Congrés d’aquí just un mes. Tanmateix, segueixo censurant la manca d’acord entre les esquerres en un moment clau de la història del capitalisme modern.
Segur que té raó el Gerard, per desgràcia l’esquerra sempre ha estat desunida. Però, esclar, aquest fet mateix deu indicar alguna cosa, com ara que la ideologia és molt més important que els interessos de tota mena a l’hora de fer política (entenguis ‘política’ en el seu sentit més ampli i profund), que la gent d’esquerra pensa (no gens poca cosa!) pel seu compte (més o menys, també hi ha molt “be”) i que, per tant, s’afegeix a allò que més s’assembla a la seva manera de pensar i veure les coses, és a dir, com són les coses i com es poden canviar. Sens dubte, això provoca diferències importants ( bàsiques?). No veig com podria ser d’una altra forma.
Ara, el que sí caldria, al meu modest parer, és ajuntar-se a partir d’acords de mínims sense perdre la pròpia personalitat, que a la llarga això que abans anomenàvem “masses” aniria depurant a base de tria o, per què no?, de realitat.
Salut, companys.