Cataluña fácil, para hispano hablantes.

Reflexiones de Ignasi de Yzaguirre +Vilaweb

28 d'abril de 2016
0 comentaris

La izquierda postStalinista debe pedir perdón al pueblo de Cataluña.

 

Me refiero a los herederos del PSUC, (Iniciativa per Catalunya, Entesa EN, PCC, IC-EU, EUIA)

Son herederos del combativo PSUC, combativo, pero que al  final del Franquismo se rindió, fue el momento de reforma o ruptura y eligieron reforma del Franquismo a cambio de legalización.  Certificaron la constitución del 78, como una constitución de un régimen democrático. Y esto ha sido un engaño de enorme calado, en complicidad con el Pujolismo, pues Convergencia Democrática de Catalunya también certificó el régimen y la constitución del 78. Esta denuncia hay que extenderla evidentemente al PSC i Unió Democrática de Catalunya.

Frente a ellos solo levantaron la voz los de la izquierda radical. Esta izquierda radical que formó el grupo de los “Rebeldes que fracasamos” frente a la otra izquierda, la de los “Rebeldes” que acataron la salida que los propios franquistas propusieron a la dictadura: Los Rebeldes que nos traicionaron.

Ahora que estamos en una segunda transición, en la que el pueblo de Catalunya nos vamos a marchar de España y crearemos un nuevo estado de Europa. Ahora, los postStalinistas (Eurocomunistas i derivados…) están teniendo un comportamiento similar al de la primera transición, haciendo “la puta y la ramoneta”[1], aprovechando la movilización del pueblo para buscar un mejor posicionamiento partidista, desentendiéndose del proceso revolucionario en marxa, de las demandas del 50% de la población.

La izquierda post Stalinista, (incluida Ada Colau y su movimiento) deberían, tal como ha hecho el presidente Mas, corregir su propio rumbo e historia y ponerse al servició del pueblo de Catalunya, disculparse por el comportamiento en la primera transición y también en la segunda.


[1] viene del francés ramonner, limpiar las chimeneas, y ramoneur, deshollinadores, en el sentido despectivo de alguien sucio, indigno, piojoso. (De E. Gomà)

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Us ha agradat aquest article? Compartiu-lo!